Un huerto en tu piso de ciudad

Instalar un huerto urbano en tu apartamento es posible, incluso si tienes poca luminosidad gracias a las nuevas tecnologías. Continúa leyendo y sabrás cómo tener a tu disposición, en menos tiempo del que esperabas, deliciosos ingredientes como lechuga, hinojo, tomates, entre otros, para utilizar en la cocina.

Los huertos verticales son una opción para cuando no cuentas con mucho espacio, siempre y cuando garantices una ventilación correcta, tierra de calidad, la iluminación idónea y los recipientes adecuados para alejar las plagas. Estos pueden apoyarse en una pared y se adaptan perfectamente a una estantería.

Otra alternativa es aprovechar el alféizar de la ventana o construir un huerto suspendido, que también está muy en tendencia. Estas propuestas permitirán dar rienda suelta a la creatividad. En internet puedes conseguir muchas ideas, ¡anímate!

Un detalle importante para el éxito de este proyecto es seleccionar qué se va a sembrar. Los expertos recomiendan elegir plantas con raíces profundas como la remolacha, algunas variedades de zanahoria, tomates, entre otros.

Gracias a la tecnología es posible conocer más fácilmente qué necesidades tiene el cultivo que selecciones. Aplicaciones como IVY, ideado por tres emprendedores en España y que estará en el mercado en primavera, permite consultar datos como la temperatura y humedad de tus plantas.

Luz. Recuerda que si no harás uso de luz artificial, los cultivos deben recibir la solar durante al menos 6 horas.

Afortunadamente compañías como Ponix Systems han desarrollado novedades tecnológicas te ayudarán a tener tu propio espacio agrícola incluso si vives en un piso interior.

El dispositivo Herbert, que estará disponible en España en octubre de 2017, está compuesto por tecnología led y un sistema de cultivo hidropónico que permite prescindir del tradicional elemento para que los vegetales y plantas se desarrollen.

El sistema hidropónico usa disoluciones minerales para que los cultivos crezcan, por lo que solo requiere agregar agua y abono orgánico.

где купить алюминийбінарні опціони відгукиmelannette.ru

Tendencias para redecorar tu salón

El salón o sala es una de las áreas más importantes del hogar, pues es donde puede compartir toda la familia o donde se reunirán tus amistades cuando vayan a visitarte. Por ello si estás pensando en remodelar algún espacio, considera invertir en esta habitación y hazlo tomando en cuenta qué sugieren los expertos para este nuevo año:

1)   Apuesta por restaurar muebles de segunda mano. Recupera su aspecto original o cámbialo por completo para integrarlo mejor al espacio. También puedes ahorrar dinero realizando esta tarea tú mismo y puedes buscar inspiración en tutoriales de Youtube o en Pinterest.

2)   Hacer uso de lo artesanal en la época de la fabricación en serie está muy de moda. Incorpora elementos grandes de tejidos para decorar por ejemplo el sofá, también puedes usar fundas tejidas y pufs de materiales orgánicos. Otra tela que funciona tanto en salones clásicos como modernos es el terciopelo: siempre aportará sofisticación.

3)   El corcho está de vuelta, ahora como decoración en muebles y otros accesorios: mesas de centro o auxiliares, estantes o butacas. Siempre irá bien en las áreas que empleas como despacho, para así usarlo como una pizarra donde puedas “pinchar” en este material fotos, notas y mucho más.

4)   El mármol cobra protagonismo en este 2017 en combinación con otros materiales como el cobre, hierro, madera o cuero. Si prefieres un estilo más elegante asegúrate de destacar el color blanco con detalles en negro.

5)   Las alfombras con diseños geométricos, y cualquier combinación de colores, serán perfectas para aportar dimensión a los espacios más pequeños.

6)   Para la iluminación opta por aquellas lámparas de brazo largo que puedan moverse y ajustarse para crear, por ejemplo, un rincón de lectura o iluminar de forma puntual un área y generar una sensación de calidez.

7)   Para un toque natural se sugiere incluir alguna pieza en color verde y combinarlo cerca de plantas o flores naturales. Este año el Instituto Pantone eligió como el color de 2017 el verde Greenery: una alternativa relajante y refrescante.

 

сигналы к бинарным опционамхарьков буковельst petersburg russia tours

El próximo edificio más alto del mundo

En los últimos años hemos presenciado de una forma continua una carrera por conseguir ser el “techo del mundo”, carrera que ha tenido mucha presencia, además, en algunos países, como es el caso de los Emiratos Árabes. Es allí, precisamente, donde está teniendo lugar la construcción del que será, por ahora, el próximo edificio más alto del mundo, llamado The Tower. Este edificio del arquitecto Santiago Calatrava, que estará terminado en el año 2020, tendrá una altura superior a los 900 metros, lo que hará que le quite la corona al Burj Khalifa, que es quien ostenta en la actualidad dicho título.

Extravagante diseño

El edificio, que estará situado en Dubai Creek Harbour, forma parte de los objetivos del Dubai plan 2021 y cuyo presupuesto supera los mil millones de dólares. Contará con un ya calificado como “extravagante” diseño firmado por el arquitecto Calatrava, que servirá como estandarte de la ciudad y, a su vez, como emblema de la Expo 2020.

En cuanto a las curiosidades arquitectónicas del edificio, te contamos que el arquitecto ha hecho una presentación del diseño, que se inspira en los minaretes de las mezquitas árabes y será culminado con el “Pinnacle Room”, desde el que se podrá tener una visión de 360º de la ciudad. En palabras del arquitecto, el diseño mezcla la “tradicional arquitectura islámica con elementos de vanguardia, tanto en diseño como en ingeniería y sustentabilidad”.

Entre seis finalistas

La elección del diseño ha tenido lugar mediante concurso, donde su Alteza, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, ha sido el encargado de escoger el ganador entre seis proyectos finalistas, firmados por algunos de los mejores arquitectos del mundo.

De esta manera, con la elección del diseño de Calatrava, nos encontramos con que el que será nuevo estandarte de la ciudad. El próximo edificio más alto del mundo tiene claramente el sello español.

купить dab esyboxstomatologiaлаки джон силикон

Curiosidades sobre la Gran Muralla china

En primer lugar, comencemos desmontando un mito frecuente al hablar de la Gran Muralla China: no se ve desde el espacio, ya que aunque mide 7.300 kilómetros de largo, su anchura rara vez supera los 6 metros. Sin embargo, hay muchas curiosidades arquitectónicas sobre la mayor muralla de la Tierra.

CURIOSIDADES SOBRE SU CONSTRUCCIÓN

– La Gran Muralla China como la conocemos no comenzó a construirse hasta el siglo XV-XVI, y se hizo por parte de la dinastía Ming, que trataba de defenderse de la destronada dinastía Yuan, de la estepa mongol, que había controlado China durante casi dos siglos tras la invasión de Gengis Kan.

– En un primer momento, se utilizaron empalizadas de madera e incluso tierra apisonada con guijarros, aprovechando muros existentes. Los Ming añadieron ladrillos y piedras de calidad. Como puede comprobarse con un simple vistazo a su estructura, la Gran Muralla China es más bien una unión de distintas murallas (cronológica y materialmente) que fueron agregándose conforme los recursos lo permitían o la necesidad lo apremiaba.

UNA VISIÓN HISTÓRICA

– Los soldados chinos destacados allí vivían en unas condiciones de vida tan nefastas, que en épocas de tregua o menor actividad armada comerciaban con los mongoles. La colaboración llegó hasta tal punto que en ocasiones grupos de vigías chinos dejaban pasar a incursiones mongolas e incluso se hacían cargo de sus rebaños como sobresueldo. Se cree que en los momentos bélicos clave hubo hasta 1 millón de hombres destacados en las murallas.

– En 1644, una nueva dinastía, la Qing, aprovechó que la atención de los Ming estaba en los mongoles y que había una grave crisis alimentaria en el interior del país para asaltar la muralla por el noreste y hacerse con el poder. Poco después invadieron Mongolia, y la muralla dejó de ser necesaria

– Como curiosidad final, hoy en día se trata de un monumento Patrimonio de la UNESCO.

купить высокоскоростную видеокамеруразместить статью бесплатнобольшой ноутбук

Productos de temporada: la cesta de la compra que nos ayuda ahorrar

Cuando hablamos de ahorro en el hogar, la cesta de la compra semanal se lleva buena parte de nuestro presupuesto en comida. En la mayoría de las ocasiones gastamos más de lo debido, porque compramos alimentos sin tener en cuenta si estamos consumiendo productos de temporada. Si quieres que crezca tu ahorro, planifica tu compra teniendo en cuenta este factor. Empezar a comprar nuestros alimentos con cabeza, permite aumentar el consumo de otros bienes o la venta de inmuebles. De esta manera, la economía crece y todos salimos ganando.

Cómo elegir los alimentos de temporada

Lo primero es saber distinguir qué alimentos son de temporada de los que no lo son. Una clave te la daría el precio: si un producto tiene un precio muy elevado es que no está en temporada. Fíjate en como el precio de las naranjas sube en los meses de verano y a su vez, la calidad del producto baja. Esto es debido a que las naranjas que consumimos en verano son recolectadas en invierno, y conservadas en cámaras para su consumo durante los meses en los que no hay cosecha.

Comprar producto de temporada y local es posible, sobre todo en los mercados de abastos y en los mercadillos. Allí, los agricultores venden el producto directamente de la huerta, sin intermediarios.

Si planificas tu menú para la semana con antelación y utilizando productos de temporada, conseguirás gastar menos dinero y podrás comer productos de mayor calidad. El sabor de una fruta o verdura de invernadero, no tiene nada que ver con el de un alimento madurado al sol y en el árbol. Por ejemplo, un kilo de tomates puede llegar a costar hasta un 75 % menos si lo consumes durante los meses de verano.

Además, ayudarás a aumentar la economía local con el consiguiente beneficio para la sociedad y el desarrollo económico del país.

интересные товары из китаяпродвижение сайта в соц сетяхсмс интерднестрком

Cómo organizar cables sin desatar la locura

Aún no se han inventado cables que ayuden a mantener la armonía en la decoración de tu hogar. Sin duda es un problema al que nos enfrentamos en casi todos los espacios de nuestra casa.

La decoración de tu casa, a salvo de cables

Organizar cables puede convertirse en todo un reto, pero con un poco de ayuda y sobre todo de imaginación se pueden crear cosas realmente asombrosas. Tanto si es para tu casa como si te dedicas al alquiler de inmuebles, puedes apuntar estas opciones.

Un ejemplo para las mentes más creativas es dibujar en la pared con el cable. No te limites a enchufar el aparato electrónico, haz arte en su recorrido. Desde una ciudad hasta pequeños animalitos, tú decides. Es posible convertir tus cables en esculturas.

De esta misma forma, puedes también decorar el cable, pintarlo de colores llamativos y que contrasten o, por qué no, puedes agregar elementos a su alrededor, por ejemplo hojas, para convertirlo en una rama o en personas para que sea un camino.

Podrías recurrir también a algo más clásico, como una caja que los contenga enchufados dentro. Puedes hacerla tú mismo: solo necesitas una caja de zapatos mediana o grande y tela o cualquier otro material con el que la quieras decorar. También tienes la posibilidad de comprarla si las manualidades no son lo tuyo. En el mercado encontrarás de diferentes diseños.

Dentro de esta misma idea, se encuentran también los muebles preparados para contenerlos. Es una genial opción, ya que están menos vistos y sus diseños son muy variados. Si tienes sitio suficiente para incluirlos, realmente son una buena alternativa, sobre todo para los cargadores de los diferentes aparatos.

Estas son solo algunas de las opciones que tienes para incluir en la decoración de tu hogar esos, a veces, fastidiosos y caóticos cables.

¡Ata bien los cables, no desates la locura!репутация фирмыгугл расстояниедверь грандекс 202 москва

Cambio de temporada: cómo mantener ordenados los armarios

 

Llega el cambio de estación y con él la necesidad de poner a mano la ropa que más vamos a utilizar en los próximos meses. Pero si queremos que todo esté fácilmente localizable, lo mejor es aprovechar el cambio de temporada para poner un poco de orden. Los expertos en el alquiler y compra de inmuebles siempre aconsejan tener en cuenta el espacio de almacenamiento, de modo que los objetos de uso diario no terminen por invadirlo todo. Pues bien, el cambio de temporada es el momento perfecto para revisar los armarios y hacer sitio.

Tira, regala o dona lo que no necesitas

Esos vaqueros que no te has puesto en un año, no te los vas a poner más. Así que, ¿para qué guardarlos? Guardar cosas que no utilizas solo sirve para ocupar el espacio que necesitas para lo que sí usas. Un consejo: aprovecha el cambio de temporada para hacer limpieza.

Guarda cuidadosamente lo que retiras hasta la próxima temporada

Meter todo en una caja tal cual está simplemente no funciona. Recuerda que lo vas a volver a sacar cuando cambie de nuevo el tiempo y estos cambios a menudo son repentinos. Entonces te puedes encontrar con cremalleras que no funcionan, camisas sin botones, calcetines desparejados… Para evitarlo, separa la ropa por categorías y revisa que todo está limpio y en perfecto estado de uso. También es aconsejable usar fundas individuales para guardar las prendas delicadas y protegerlas de la humedad, el polvo y las polillas.

Mantén los armarios ordenados

Es más fácil encontrar una camiseta si están todas ordenadas por colores, ¿no crees? Usa organizadores, cajas o cestas para separar la ropa. Y deja solo lo imprescindible. Si es necesario, recurre al alquiler de inmuebles tipo trasteros para otras cosas, como la ropa de esquí.

Con estos sencillos consejos el cambio de temporada te ayudará a mantener el orden en el hogar.

 професійні кісточки для макіяжуФільчаков Олександр Васильовичлобановский александр жена

Guia para ahorrar compras online

Pequeños consejos para ahorrar en compras online

Elimina las cookies de tu navegador

Cookies sirven para espiarte y así conocer tus gustos y enviarte ofertas. Pero si quieres asegurarte de conocer su precio real, elimina las cookies y navega en modo incógnito.

Compara precios

Bien sea visitando en diversas tiendas online o usando comparadores de precios como “Google Shopping”. También es bueno que compares el precio de la tienda online con el de alguna tienda física.

Regístrate en páginas que ofrecen descuentos

En multitud de tiendas online, lo aconsejable que lo hagas con una cuenta de correo creada únicamente para este fin, de este modo tendrás todo más ordenado.

Busca ofertas en redes sociales

Muchas tiendas se promocionan de este modo.

Lee las opiniones de otros compradores

De este modo, te puedes hacer una idea de la calidad del producto en relación con su precio y si es realmente el producto que buscas.

Gastos de envío gratis

Casi todas las tiendas te hacen el envío gratis si superas una cantidad de dinero, intenta llegar a esta cantidad o espera a que hagan ofertas de “días de envío gratuito”.

Planifica tus compras

Compra en días como “Black Friday“ o “Ciber Monday”. También intenta realizar las compras de regalos para días señalados (San Valentín, Navidades, cumpleaños) con antelación.

No compres siempre en la misma tienda

Para fidelizarte, las tiendas te enviaran más ofertas si compras de vez en cuando que si compras siempre en su tienda.

Usa el truco del carrito

Añade un producto al carrito de compra de la tienda online y déjalo unos días ahí, probablemente te llegue una oferta para animarte a terminar la compra.

El ahorro en el hogar es importante y siguiendo estos consejos, podrás ahorrar una buena cantidad de dinero incluso en la decoración y amueblamiento de tu nueva casa o piso.сковорода гриль с крышкой-прессгде купить листы для лазаньиФильчаков прокурор

Certificado energético, imprescindible para la venta o alquiler de inmuebles

Una vivienda o local eficiente no solo supone un ahorro para el hogar o la empresa, también es un atractivo extra para que un posible comprador o alquilador se interese por tu inmueble. Si quieres poner en venta inmuebles o alquilarlos, recuerda que necesitas el certificado energético.

Desde 2013, todos los inmuebles que se vendan o alquilen tienen que tener este informe, en el que se evalúa su calificación técnica global, es decir, cuánto dióxido de carbono emite a la atmósfera. Así, las empresas interesadas en tu local pueden saber cuánto consumo de energía necesitarán y si les conviene elegir el tuyo para ahorrar en las facturas.

El certificado califica el inmueble según su eficiencia, que miden según una escala que va desde la A (el nivel más eficiente) hasta la G (el menos eficiente). Esta calificación se muestra en la etiqueta energética, que debe mostrarse en las ofertas de venta o alquiler de los inmuebles.

¿Qué necesita un local para ser eficiente?

La iluminación del local es un factor clave para conseguir una buena calificación. Las empresas hacen un uso más continuado de la luz que una vivienda, por lo que una buena iluminación ayudará a que la electricidad no sea tan necesaria.

Una de las diferencias entre la medición de la eficiencia entre un local y una vivienda es el caso del agua caliente. Mientras que las viviendas necesitan tener esa instalación para conseguir el certificado, tu local puede obtenerlo sin ella.

Las multas por incumplir con la obligación de tener este certificado van desde los 300 euros hasta los 6.000 euros en los casos más graves. Por ello, tal vez sea el momento de buscar algunos trucos de bricolaje que te ayuden a mejorar la eficiencia de tu local (o de tu casa) y hacerlo así más atractivo para los compradores.

купить прикормкучистка air flow ценалидов.рф сотрудничество

Cláusulas sobre animales en los contratos de alquiler.

Hoy en día cada vez es más habitual que uno o varios animales sean integrantes de nuestra familia. Pero también sigue existiendo la creencia de que no es compatible la tenencia de una mascota con la integridad de una casa. Y este es un problema que surge en ocasiones en el alquiler de inmuebles debido a que el arrendatario pueda temer a que se produzcan destrozos o molestias en su vivienda. Continuar leyendo “Cláusulas sobre animales en los contratos de alquiler.”